Unidad de Aprendizaje


MATERIA: Formación Para la
Soberanía Nacional
AÑO: 4to.
SECCION: A-B-C-D

CADA TEMA GENERADOR CON SUS TEJIDOS TEMÁTICOS Y REFERENTES TEÓRICO-PRÁCTICOS DEL ÁREA DE FORMACIÓN CORRESPONDIENTE, en su conjunto, se han organizado como una UNIDAD DE APRENDIZAJE (UA) que permite una visión amplia del tema, un mejor manejo didáctico, el estudio de los conocimientos previos de los y las estudiantes, la planificación por proyecto u otra estrategia pertinente (seminario, taller, práctica de laboratorio, trabajo de campo, entre otras).
Los tejidos temáticos que se presentan en cada tema generador NO SON CAMISAS DE FUERZA sino que, al contrario, permiten a los y las docentes tomarlos como referencia para construir su planificación
Los referentes teórico-prácticos, como su nombre lo indica, deben ser abordados de manera teórica y práctica, por lo que son los y las docentes quienes planificarán los proyectos, los talleres, las prácticas de laboratorio, los trabajos de campo, los seminarios, las investigaciones, entre otras, para darle el sentido teórico-práctico al conocimiento de manera permanente, desde el área de formación que enseña.
A continuación se presenta cada una de las Unidades de Aprendizaje (UA):
(UA) UNIDAD DE APRENDIZAJE 01.
Tema Generador
Tejidos Temático
Referentes teórico-prácticos
Soberanía e independencia, y su importancia para la audeterminación del pueblo venezolano

El pueblo y la Soberanía Nacional, principios
de corresponsabilidad y participación social y
Protagónica.

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Instituciones y órganos que ejercen y
garantizan la soberanía y la independencia
Nacional.

Caracterización de los Poderes Públicos, Poder Regional, Poder Municipal y Poder Popular.

Soberanía Nacional, valoración del Sistema de Gobierno Democrático.


Rol del la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en la defensa de la soberanía. La unión cívicomilitar para la garantía de la soberanía

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Nuevo Pensamiento Militar Bolivariano, Estructura y Componentes.
Defensa diplomática, económica y militar

Defensa integral de la nación, ámbitos de desarrollo (Económico, Social, Político, Cultural, Geográfico, Ambiental y Militar)

(UA) UNIDAD DE APRENDIZAJE 02.
Tema Generador
Tejidos Temático
Referentes teórico-prácticos
Soberanía Territorial

El territorio venezolano. Fronteras terrestres, marítimas y el espacio aéreo venezolano y su expresión en la soberanía Territorial.


Conformación del territorio venezolano y su realidad actual.

Mapas y cartogramas del territorio venezolano.


Fronteras situación y problemática del territorio.
Espacio aéreo y defensa de la soberanía


Cartogramas de la situación de las fronteras venezolanas.

 Importancia de la Cartografía y Orientación. La Brújula y GPS.


Rol de las instituciones del Estado y la FANB en
la defensa de la soberanía territorial.


Sistema Defensivo Territorial,
Comando Estratégico Operacional (CEO),
Región de Defensa Integral (REDI)
Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI)
Area de Defensa Integral (ADI)


Política exterior y la integración regional.
Análisis de la situación del espacio aéreo venezolano.


Importancia de la Nacionalización de Puertos,
Aeropuertos y Empresas Básicas de la Nación.

Zonas y áreas de Seguridad.

(UA) UNIDAD DE APRENDIZAJE 03.
Tema Generador
Tejidos Temático
Referentes teórico-prácticos
Soberanía de la biodiversidad
La biodiversidad venezolana; problemática actual y la defensa de la soberanía.

Identificación de especies de fauna y flora que forman parte de la economía y sustento local.

Potencialidades que ofrece la biodiversidad venezolana al desarrollo nacional.


Identificación de especies amenazadas por el contrabando y el comercio ilegal en tu región.

Monografías.


Contrabando de extracción, comercio ilegal y especies en peligro de extinción. Biopiratería, trasnacionales y el negocio de las patentes.
Principales problemas


Entrevista e intercambio con miembros de la FANB sobre el contrabando de extracción de especies y cómo se enfrenta.

(UA) UNIDAD DE APRENDIZAJE 04
Tema Generador
Tejidos Temático
Referentes teórico-prácticos

La economía venezolana, estructura y funcionamiento de nuestra economía y el ejercicio de la soberanía.
Cuadro comparativo entre una economía rentista petrolera y una economía productiva.

De la economía rentista petrolera a la economía productiva. Indagar con nuestros vecinos sus actividades económicas. Sustento económico.
Diversificación económica: empresas de producción social, cooperativas, empresas mixtas, empresas militares.
Conocimiento de los 15 motores de la economía: Agroalimentario, Farmacéutico, Industrial, Exportaciones y nuevas fuentes de divisas, Economía comunal, social y socialista, Hidrocarburos, Petroquímica, Minería, Turismo nacional e internacional, Construcción, Forestal, Militar industrial, Telecomunicaciones e informática, Banca pública y privada, Industrias básicas, estratégicas y socialistas.

Indagación acerca de empresas de producción social, empresas militares y empresas mixtas de la localidad.
Motores de la economía.
Modelo económico capitalista vs. Modelo económico socialista.
Impacto del Turismo en el sector económico. Proyectos Turisticos
(UA) UNIDAD DE APRENDIZAJE 05
Tema Generador
Tejidos Temático
Referentes teórico-prácticos
Soberanía cultural
La cultura venezolana y la identidad nacional como expresión de soberanía.

Cartograma de las manifestaciones culturales locales, regionales y nacionales.

La cultura popular venezolana y su importancia en la identidad nacional.

Manifestaciones culturales locales, regionales y nacionales.

Recopilación de expresiones culturales de la localidad.

Diversidad Cultural e identidad de los pueblos, comunidades Indígenas y afrodecendientes.

Exposiciones y muestras culturales en la institución educativa y el circuito educativo
Costumbres y tradiciones, y la identidad cultural venezolana.

Símbolos Patrios como elementos representativos de la Identidad Nacional.

Organización de Circuitos Históricos, escenificación de batallas, visita a sitios históricos, identificación de monumentos a próceres y heroínas de la Patria.

Efemérides y escenificación de batallas significativas y emblemáticas.

(UA) UNIDAD DE APRENDIZAJE 06
Tema Generador
Tejidos Temático
Referentes teórico-prácticos
Soberanía del espacio ultraterrestre
y el espectro radioeléctrico
La Agencia Bolivariana de Actividades
Espaciales (ABAE) y su impacto en la soberanía ultraterrestre.

Espacio ultraterrestre venezolano, órbitas geoestacionarias. Satélites. Satélites venezolanos; historia e importancia para la soberanía.

Agencia venezolana de Actividades Espaciales (ABAE).

Democratización del espectro radioeléctrico,
la política de concesiones y la soberanía de las telecomunicaciones.

Soberanía del Espectro radioeléctrico, administración y control.

Política de concesiones del espectro radioeléctrico.

Las radios y televisoras comunitarias, expresión de soberanía.

Democratización y ampliación del acceso de
las comunidades a las telecomunicaciones y a
Internet.

Telemática, importancia de las telecomunicaciones y la informática para la soberanía nacional. Internet,  infocentros para la comunidad.

Importancia del control del Estado sobre el espectro radioeléctrico.